Hace unos días, mi amigo Nacho -que se declaró gran lector de JamSession, aunque no le creo- me preguntó si ya había escuchado «Morph the cat»; en ese momento me di cuenta de que había olvidado comentar el último y esperadísimo trabajo del genial Donald Fagen, que me regaló mi hermana el día de mi santo (gracias mil). No es fácil comentar un disco que te deja sin palabras. Varias personas han coincidido conmigo en que Donald nos ha vuelto a impresionar, regalándonos un ramillete de temas preciosos, impregnados algunos de ciertos olores y sabores de tiempos pasados y tocados todos con su original varita de las geniales armonías escurridizas pero que siempre llegan a buen puerto. Como siempre, se sirve de unos magníficos coros masculinos, mixtos o regrabados por él mismo, y de unos arreglos impecables. La rúbrica viene de la mano de músicos excepcionales como Keith Carlock (batería), Freddie Washington (bajo), John Herrington (guitarra), Ted Baker (piano), Phonus Quaver (vibráfono), Walt Weiskopf (saxo), Howard Levy (armónica) y muchos otros. Un gran disco -otro- de mi músico favorito que aparece en la portada con la expresión nostálgica de quien ha perdido recientemente a su madre.
Me temo que no estoy de acuerdo. Igual que su anterior Kamakiriad, me parece un disco muy flojo, que no aporta nada a la excelente producción de Becker y Fagen en la década de los setenta. He leído una crítica que me parece bastante acertada en Hipersónica.
De todas formas, sí es cierto que a la crítica anglosajona mayoritariamente le ha gustado el disco (vease metacritic) y supongo que por algo será. Mientras,en España, lo de siempre: en general, se le ningunea, lo que resulta particularmente vergonzoso cuando se habla constantemente de gente que no le llega a Fagen ni a la altura de los zapatos, ni siquiera cuando hace discos, en mi opinión, fallidos como éste. De hecho, apenas he visto que se hayan hecho críticas – ni positivas ni negativas – en los medios de comunicación españoles.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Miguel, es obvio que no compartimos los gustos, pero lo que está claro es que Donald no va a pasarse la vida haciendo la misma música que en los 70. Creo que su evolución es estupenda, un ejemplo para la mayoría de los músicos.
Me gustaMe gusta
estan todos re limadaos pelotudos la critica de hipersonica es totalmente chota y mentirosa y esta tambien q no se fijan LAS CRITICAS DE LOS PROFESIONALES COMO ALL MUSIC(Q LE DIO UN 9 ) O LA ROLLING STONE UN 8. SE HACEN TODOS LOS ARTISTAS ESTA TOTALMENTE CLARO Q NO SABEN NADA Y HABLAN AL PEDO COSAS Q NO TIENEN NI IDEA. esta claro q el genio de fagen es para gente que entiende de musica y para oidos refinados. se los dice un chico de 17 años como yo q manera de hablar pelotudeces todos utdes. por que no bardean a la cumbia
Me gustaMe gusta