Los que mejor me conocen (y posiblemente algunos visitantes) saben que mi grupo de música favorito es Steely Dan. Ya he hablado alguna vez de Donald Fagen y Walter Becker pero siempre hay algún motivo para recordarlos; el de hoy es el descubrimiento del «The Steely Dan dictionary», que nos ayuda a comprender términos empleados en las letras de sus canciones. Nunca he tenido demasiado interés por las letras de las canciones, pero siempre me ha llamado la atención lo difícil que es descifrar las suyas. Un ejemplo: «Black cow»; cualquiera podría pensar que se trata de una vaca negra, pero no. Es una especie de batido, una mezcla de cerveza de raíz (sí, como la de «Monkey Island») con helado de vainilla y sirope de chocolate (aunque hay otras recetas). Lo del «Black cow» lo supe hace algo más de un año y mi cuñado Leo (otro apasionado del grupo) y yo habíamos hecho una jornada de degustación de lo más divertida y nutritiva. Pero en este «diccionario» acabo de saber uno de los grandes misterios del grupo: el significado de su nombre. Pues me han vuelto a sorprender ya que, agárrense, es un consolador japonés cuyo nombre (Steely Dan III from Yokohama) aparece en una novela llamada “Naked Lunch” de William Burroughs. Es que estos tíos son la leche… 😉
Pues ya que te pones, y habiendo investigado un poco su discografía, te atreves a recomendar uno de sus álbums, el q más te guste?
No lo conocía y me ha gustado bastante.
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido!
Lo lógico sería empezar por el principio, pero hay que tener en cuenta que sus primeros trabajos eran más rockeros (aunque ya con ese sello inconfundible). De los antiguos te recomiendo “Aja”, “Gaucho” y el primero de Donald Fagen en solitario, “Nightfly“. Pero todos apenas tienen desperdicio. Espero que disfrutes tanto como yo con ellos. Un saludo.
Me gustaMe gusta